martes, 1 de mayo de 2012

Twilight Struggle


Primera partida. Acabada al cuarto turno con victoria rusa. Tiene pinta de juegazo.

Como tiene una duración muy variable [otros juegos tienen un número fijo de turnos y hay que jugarlos todos sí o sí, este también pero hay condiciones de final de partida y victoria que pueden cerrar la cosa antes] parece todo el tiempo que se esté jugando en un punto de equilibrio inestable. Es decir, para que no gane uno antes de hora [sin consumir todos los turnos] el oponente tiene que estar frenándole los pies, y viceversa. Si alguien destaca no se da mucho el efecto que se da en otros juegos de: mi estrategia es a largo plazo, o quedan X turnos y aún puedo remontar. Aquí si alguien destaca mucho o le paras los pies YA o te gana. Supongo que las partidas entre expertos se alargan de este modo, unos se frenan a otros.

Muy temático y mola tematizarlo [no digo fliparse pensando que estás jugando al Che realmente y ponerte a interpretar pero al menos anunciar el nombre entero de la carta y no leer simplemente el efecto]. Supongo que los expertos pasan de esto y se saben las cartas de memoria las reconocen por el dibujo rápidamente, como los jugadores de Magic que acaban jugando a "números". El tema importa, cabrones.

Ah, edito. Otra cosa. El juego tiene 2 dados de 6. Entiendo que el azar divierte y sé que es un juego en el que un experto gana contra un novato [y aquí puede estar una de las posibles definiciones de un juego bueno] y que además este dado tiene modificadores pero irracionalmente los dados de 6 para mi significan azar [no así uno de 8, 12 o 20, no sé por qué :)] y especialmente 1d6, uno solo! Tira dos dados de los de siempre y compáralos. No sé qué pensar [tampoco es importante].

No hay comentarios: