miércoles, 30 de mayo de 2012

Trivial Pursuit Genus III


A ver Trivialinos, triviafílicos y triviafóbicos:

1. ¿Por qué el Trivial está mal visto? [¿Lo está veramente?] Es cierto que como juego es una oca, una comparación de conocimientos no motivados filtrada además por el azar, donde las mecánicas se resumen a lanzar un dado y elegir entre 2 temas [o 3 a veces]. Ni la mejor de las reglas caseras mejora esto. Pero aun así, ¿no es diver vacilar de listorro?

2. El Santito, San Pancracio, el que te deja tirar otra vez debería ser eliminado en futuras ediciones. Si [aparte de las preguntas] el TP es un juego de azar no hay necesidad de azarizarlo aún más.

3. Cualquier versión que no sea la clásica [con sus diferentes ediciones], como por ejemplo Apuesta y Gana, no es sino un intento de modificar las mecánicas básicas a algo que basa su gracia en tener unas mecánicas básicas. Para mi los juegos de preguntas deben ser rápidos, dispara, responde, dispara, responde. El Apuesta y Gana es un buen ejemplo de lo contrario, está graciosa la idea de apostar [aunque incluya caminos a la victoria que no pasan por responder preguntas], pero alarga enormemente el juego en discusiones tontas previa pregunta [¿En Star Wars + Naturaleza me preguntarán cómo se llama el planeta natal de Luke o será por qué las explosiones en el vacío no deben hacer ruido?]. Creo que los juegos de conocimiento deben ser a discreción, cantidad antes que calidad [por eso odiaba también el 50x15 Quien quiere ser millonario, donde con 15 preguntas máximo lograban hacer un programa larguísimo, venga a repensárselo]. Esto conecta con el apartado siguiente.

4. Parecerán contradictorias, pero tengo dos críticas/comentarios a la parte de chicha del juego, es decir a las preguntas y respuestas y las dinámicas que se crean:

i) La ya introducida arriba. En general una pregunta es una pregunta y tiene una respuesta: o la sabes o no la sabes. Si no la sabes acéptalo y no contestes o contesta algo rápido a ver si hay suerte. El juego gana sin esas eternas discusiones sobre cosas que ni a ti ni a tu suegra os suenan..

ii) En realidad no. O sea, sí, mola ser rápido. Pero algunas cosas se pueden acertar por deducción [deducción rápida]. No hay pregunta más satisfactoria que la que se acierta sin saber previamente la respuesta, simplemente razonando, conectando conocimiento con lógica y jugando a maximizar probabilidad. El peligro es acabar de nuevo discutiendo con tu suegra sobre cosas que ni os suenan.

5) Si te preguntan por un líder romano es Julio César. Si te preguntan por un partido democrático es UCD.


Esto es Trivial Pursuit amigos. Una experiencia que no podrás olvidar en un blog que no por por ir sobre juegos de mesa molones piensa dejar de lado los clásicos eh? Joder ya! Una partida de Monopoly os iba a dar yo! Rediela!

No hay comentarios: